Charlas testimoniales

Conectar, inspirar
Apasionada de la comunicación con amplia experiencia docente

Me apasiona la comunicación, y gracias a mi experiencia docente en entornos y con colectivos distintos, tanto en el mundo de la empresa, como en la educación reglada, me adapto fácilmente al contexto sin perder mi esencia personal.

Puedes contar conmigo para compartir mi Testimonio sobre mi vivencia
personal como paciente de cáncer de mama para con tus asociados/as, tu comunidad, o incluso tú equipo de profesionales de la salud, desde una
perspectiva realista pero a la vez positiva y de empoderamiento personal.

Hay distintas formas de afrontar todas estas adversidades, pero lo que si
pude decirte por propia experiencia es que mejor si te focalizas en todo
aquello que te ayude en positivo, así como que seas consciente de la
importancia que tiene ser paciente y/o sobreviviente activo, es decir,
ocuparnos de que nuestro día a día, nos ayude en nuestra calidad de vida
física y emocional presente y futura.

Puedes contar conmigo como profesional y superviviente de cáncer de
mama para participar en charlas, workshops, seminarios o eventos out-
door, o cualquier otra iniciativa relacionada con la motivación,
desarrollo o salud y bienestar laboral.

Desde dar mi Testimonio o ahondar en cómo las competencias y
habilidades de inteligencia emocional son las que nos ayudan a conseguir nuestros objetivos de forma saludable y rentable para uno mismo y con impacto positivo en nuestro entorno.

– Aceptar la enfermedad.

– Gestionar el miedo, y la soledad que pueda suponer para uno/a el parón de la vida activa.

– Afrontar la caída del pelo, y convivir con una imagen que no hemos elegido.

– Vivir con un solo pecho o ninguno, en el caso de las mujeres.


– Sobrellevar y gestionar los efectos adversos de los tratamientos, las posibles secuelas a medio largo plazo.


– Seguir con mi vida laboral después.


– La reincorporación al trabajo tras el cáncer.


– Diferencias entre Discapacidad e Incapacidad Laboral.

"Hablemos de..."

Hábitos de felicidad

Cada uno de nosotros tiene una parte muy importante de responsabilidad en mantener un estado de ánimo positivo y disfrutar lo máximo de la vida a pesar de las adversidades.

El ser humano es emocional. Existen muchas vías, recursos, y hábitos que si los incorporamos a nuestro día a día, alimentaremos nuestra felicidad, cada uno/a claro con su traje a medida.

Empatía y escucha activa

Uno de los aprendizajes más potentes es descubrir que la empatía no es sólo entender las necesidades de otra persona o sonreír y ser amable, que también. Lo poderoso de la empatía es que te permite enterarte de lo que está pasando a tu alrededor, hacerte preguntas para ampliar tu perspectiva y así poder tomar mejores y adecuadas decisiones para tu vida y con impacto positivo en los demás.

Resiliencia

En los últimos años, la resiliencia se ha convertido en la capacidad y/o actitud más mencionada en todos los sectores de la sociedad y más con el efecto pandemia mundial. “Resurgir de las cenizas” y, según que “cenizas”, no es fácil, pero te ayudará si te pones metas relacionadas con “la otra cara de la moneda” y nos focalizamos en las oportunidades del camino. Tu resistencia aumentará si, al “beber del vaso de agua”, agradeces de forma consciente que “tu vaso está medio lleno, que no medio vacío”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies