AUTO CONOCIMIENTO Y ENTORNO EXTERNO

Estos días, reflexionaba sobre los distintos perfiles de personas y profesionales con los que estoy colaborando en los últimos meses ya en plena vida activa, aunque con «muuuuchos» sofocos.

Mi perfil hormonal está en pleno cambio y hay momentos que tengo que respirar muy profundamente porque soy «un horno por dentro» y es además de molesto, bastante irritable.

!Nunca me había puesto tantas veces los cascos en mis orejas!, entre clases, charlas, reuniones por ZOOM, y mis escapadas a la calle para andar mis 50 minutos casi diarios, justo antes del toque de queda, por supuesto también con cascos en mis oídos. «La música amansa a las fieras«, ! gran verdad! «jaja».

El día que me hice esta foto, estaba muy relajada y se nota pero ya intuía mi cuerpo cierto calor interno, sin pensar mucho que aquellos amagos de sofocos, no habían hecho más que empezar…

En fin, tras esta introducción más personal, voy al meollo de la publicación de este mes de febrero. Os decía, que pensaba estos días en la variedad de perfiles personales y profesionales que me estaba encontrando, y es que definitivamente cada uno de nosotros es único o única.

Hoy escribo sobre AUTO CONOCIMIENTO (competencia de inteligencia emocional según Daniel Goleman, competencia personal no social).

Este año 2021 empezó para mí bastante bien gracias a Dios, a pesar de la pandemia, y me he encontrado a mi misma varias veces, realizando una prospección interior sobre todo lo que he acumulado en mi mochila y pensando a su vez en todas las oportunidades que hay fuera para mí, pero también en los riesgos.

Como consecuencia de la Pandemia, hay una conciencia general de que estamos en momento crucial histórico, de cambios muy significativos en muchos sentidos, y tanto en nuestro pequeño mundo del día a día, en el entorno actual de España y en el entorno global.

En momentos cómo éste, y más, si has salido de una enfermedad grave como el cáncer o alguna circunstancia de salud muy difícil, analizar quien eres, qué aportas, en que eres distinto/a, que puedes hacer y que no, que limitaciones tienes, que rutinas te cuesta modificar, o qué fortalezas tienes, te ayudara mucho a dar los pasos adecuados en tu nueva vida y en este nuevo entorno global.

Para esto puedes ayudarte de una herramienta de análisis empresarial muy popular y conocida que puedes utilizarla también como herramienta de auto conocimiento y relación con el entorno externo, me refiero al ANALISIS DAFO. Ideal para momentos de transición y cambio, de crecimiento y desarrollo personal o profesional, o porqué no, también para desaprender lo aprendido durante años.

Albert S. Humphrey (1926-2005) ingeniero químico estadounidense, Universidad de Illinois y MBA por Harvard, desarrolló su carrera como consultor de empresas especializado en la gestión organizacional y en el cambio cultural de las mismas, y fue el creador del “ANALISIS DAFO” según lo conocemos en España y “FODA” en Latinoamérica.

El análisis DAFO es utilizado por las empresas y profesionales de todo el mundo,  para identificar fortalezas y debilidades internas de negocio en relación con las amenazas y oportunidades del entorno externo, tanto desde el punto de vista del macro entorno (variables económicas, políticas, sociales, etc.) como desde el punto de vista del micro entorno o sector de actividad (oferta, demanda, etc.).

Esta herramienta puedes utilizarla como herramienta de AUTO CONOCIMIENTO Y RELACIÓN CON TU ENTORNO, un instrumento de análisis que te permitirá identificar y ser más consciente de tus debilidades y tus fortalezas, así como de las oportunidades y amenazas del entorno.

Es muy útil y visual, tendrás la información por escrito y organizada en cuatro áreas, y así establecer planes de acción en tu vida personal y social (incluyo salud), en tu vida familiar y en tu vida laboral.  Quizás esa “realidad deseada” no es tan complicado como piensas, o al contrario, tienes que ajustar tu nivel de expectativas.

En la siguiente imagen, te propongo algunas preguntas que puedes hacerte en cada área del DAFO:

UNA FOTOGRAFIA INSTANTANEA de NUESTRAS POSIBILIDADES REALES EN NUESTRO ENTORNO, incrementa nuestra AUTO CONFIANZA, otra de las competencias personales de inteligencia emocional que merece la pena cuidar.

Si necesitas ayuda para realizar este ANALISIS DAFO personal y/o profesional o te guíen en tu proceso de introspección interna y conocimiento práctico de las amenazas y oportunidades de tu entorno, hay muchas opciones fuera a las que puedes acudir. Cuéntame si quieres y puedo orientarte.

Hasta la próxima entonces, dentro de un mes que justo estaremos al borde de la semana santa… ojalá podamos disfrutar aunque sea con restricciones.

Espero os haya resultado interesante y como siempre, gracias por leerme.

Entradas relacionadas

Descubriendo el poder del Mindfulness

Descubriendo el poder del Mindfulness

Asimilación entre la Incapacidad permanente en grado total, absoluta o gran invalidez, a la Discapacidad

Asimilación entre la Incapacidad permanente en grado total, absoluta o gran invalidez, a la Discapacidad

MES de ENERO, el mes de los propósitos

MES de ENERO, el mes de los propósitos

DISTRAE TUS MIEDOS Y TRABAJA EN TU PAZ INTERIOR

DISTRAE TUS MIEDOS Y TRABAJA EN TU PAZ INTERIOR

No Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.